Publicado el 9 comentarios

Borrar archivos viejos o antiguos en Windows desde linea de comando

Aunque esto lo podríamos hacer desde el el explorador de archivo de windows, ordenando los archivos por fecha y seleccionando los que cumplan la condición requerida de antigüedad, existe una forma más práctica de hacerlo usando el comando FORFILES desde la linea de comandos (CMD) del mismo windows. Este comando puede ser usado interactivamente o en un archivo de procesamiento por lotes (batch).

Por ejemplo en el siguiente uso del comando FORFILES:

forfiles /p "C:\Documentos" /s /m *.doc /d -30 /c "cmd /c del @path"

Indica buscar en la carpeta C:\Documentos (/p “C:\Documentos”) y todas las carpetas contenidas en ella (/s), recursivamente,  aquellos archivos con la extensión .doc (/m *.doc) de 30 días o más de antigüedad (/d -30) y borrar dichos archivos con el comando del (/c “cmd /c del @path”).

También se le puede indicar la fecha exacta de antigüedad:

forfiles /p "C:\Documentos" /s /m *.doc /d -01/01/2017 /c "cmd /c del @path"

En este caso borrará los archivos igual o anterior a la fecha del primero de enero del 2017 (/d -01/01/2017), el formato de la fecha como puedes observar es dd/mm/aaaa (día/mes/año).

Más información y usos de este comando lo pueden encontrar aquí.

¡Espero les sirva!

¡No olviden visitar a los patrocinadores!

 

 

Publicado el Dejar un comentario

¿Cómo encontrar un texto o palabra dentro de todas las funciones, procedimientos, disparadores y otros objetos en Oracle?

A veces nos vemos en la necesidad de saber dónde hacemos uso de un nombre de una tabla, función, variable, campo o un simple texto dentro del código fuente de los diferentes objectos de la base de datos Oracle.

Para localizar dónde se usa cierto nombre, palabra o texto podemos ejecutar la siguiente sentencia con el usuario SYS preferentemente:

select * from SYS.ALL_SOURCE where upper(TEXT) like '%VENTAS%';

En el ejemplo anterior estamos buscando el texto o palabra “VENTAS” dentro de todos los códigos fuente que definen los objectos de Oracle, como son procedimientos, funciones, disparadores.

Si encuentra la palabra buscada la consulta nos  como resultado el propietario, nombre de objeto, tipo del objeto, la linea donde encontró el texto y el texto completo de la linea.

Espero y les sea útil. ¡Hasta pronto!

Publicado el Dejar un comentario

Vagrant was unable to mount VirtualBox shared folders.

A iniciar el box de icinga2 me mandaba el mensaje siguiente:

Vagrant was unable to mount VirtualBox shared folders. This is usually because the filesystem "vboxsf" is not available. This filesystem is made available via the VirtualBox Guest Additions and kernel module. Please verify that these guest additions are properly installed in the guest. This is not a bug in Vagrant and is usually caused by a faulty Vagrant box. For context, the command attempted was:

mount -t vboxsf -o uid=1000,gid=1000 vagrant /vagrant

The error output from the command was:

: No such file or directory

En mi caso se debía a un bug en la versión de VirtualBox Guest Additions (vbguest) instalada en el box (la 5.1.21). Así que procedí a instalar la última versión (5.1.22) ejecutando las siguientes instrucciones:

%vagrant plugin install vagrant-vbguest
%vagrant up
%vagrant vbguest
%vagrant halt
%vagrant up

Instalar el más reciente plugin de vbguest, iniciar el box, instalar la última versión de vbguest, parar el box y volverlo a arrancar.

El mensaje de error desapareció. Espero les ayude.

¡Saludos!