Publicado el Dejar un comentario

GIS:¡Domina las Bases de Datos Espaciales con PostGIS! 🗺️

¿Te apasiona la geografía, la gestión de datos y la programación?

El manejo de información geoespacial es una habilidad cada vez más demandada en sectores como el urbanismo, la sostenibilidad, la logística y la investigación. El curso de Bases de Datos Espaciales con PostGIS impartido por la Universidad Politécnica de Valencia, España, te ofrece las herramientas que necesitas para destacar en el mercado.

¿Qué aprenderás?

  • A gestionar y analizar datos geográficos de manera eficiente.
  • A utilizar PostGIS, la extensión espacial líder para PostgreSQL la base de datos gratuita.
  • A resolver problemas complejos usando consultas espaciales usando SQL.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un experto en la materia.

¡Inscripciones abiertas para el curso 2025-2026! ¡Inscríbete ahora y lleva tus habilidades al siguiente nivel! 🚀

🔗 Más información e inscripciones aquí: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/bases-datos-espaciales-postgis_101249.html

Publicado el Dejar un comentario

Curso online “Introducción a los SIG con QGIS” edición 2020/2021

Hola a todos. ¿Has oído hablas de lo Sistemas de Información Geográfica (SIG)? ¿No? ¿Te gustaría saber lo que es? En este curso aprenderás que son los SIG utilizando el software de código abierto QGIS.

Inscríbete en uno de los mejores cursos online sobre QGIS. ¿Por qué?

  • Por el amplio temario compuesto por 11 módulos, 400 pág. de apuntes de calidad, más de 100 prácticas a realizar por los estudiantes
  • Porque tiene una duración de 60 horas (6 créditos). Duración de trabajo real que garantiza un correcto aprendizaje
  • Porque ha sido preparado y lo imparte profesorado de Universidad experto en PostGIS responsable de las asignaturas de SIG e Infraestructuras de datos espaciales (Grado de Ingeniería Geomáticay Máster de Ingeniería Geomática y Geoinformación) del la ETSIGCT de la UPV.
  • Porque no solo aprenderás a menajar QGIS desde cero, sino los conceptos básicos de SIG y Cartografía
  • Porque obtienes un certificado oficial de aprovechamiento de la Universidad Politécnica de Valencia
  • El curso está avalado por la Univ. Politécnica de Valencia (UPV) y el departamento de Ingeniería Cartográfica. Departamento que imparte toda la docencia de SIG en la Escuela de Ingeniería de Geomática más grande de España
  • Porque puedes distribuir la carga de trabajo como te sea más conveniente a lo largo de los tres meses de duración del curso.

Más información e inscripciones en CartoSIG y el sitio de cursos de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

¡Los esperamos!

Publicado el Dejar un comentario

Herramientas de SAGA no se muestran en QGIS 2.18 en Ubuntu 16.04

Después de instalar la versión de 2.18 de QGIS y de haber instalado la versión 2.2.3 de SAGA en mi PC con Ubuntu 16.04, las herramientas de SAGA no me aparecían en la caja de herramientas de QGIS.

Buscando en internet encontré la solución en el sitio de gis.stackexchange.com.

Cerré QGIS y edité el archivo:  /usr/share/qgis/python/plugins/processing/algs/saga/SagaAlgorithmProvider.py
Cambiando la línea 76:
if not version.startswith(‘2.3.’):
por:
if not version.startswith(‘2.2.‘):

Guardé cambios, ejecuté nuevamente QGIS y las herramientas de SAGA aparecieron. Al parecer las nuevas versiones de QGIS 2.18 busca la versión 2.3.x de SAGA, y es por eso que no inicializaba las herramientas.

¡Hasta la próxima!