Publicado el Dejar un comentario

Error ORA-30036 al ejecutar SHRINK sobre una tabla

Después de borrar millones de registros de una gran tabla en Oracle y tratar de reclamar espacio de dicha tabla, el comando SHRINK SPACE no terminaba y marcaba el error:

ORA-30036: unable to extend segment by 8 in undo tablespace ‘UNDO’.

El tamaño de la tabla no era tan grande como el espacio reservado para el tablespace UNDO (aquí se almacenan los registros para hacer un rollback de una transacción), sin embargo se llenaba y marcaba el error mencionado.

Cuando se ejecuta la sentencia ALTER TABLE … SHRINK SPACE es necesario también tomar en cuenta el tamaño de los índices de la tabla. Así que la suma del tamaño de la tabla de la cual necesitaba reclamar espacio y el tamaño de todos sus índices, si que superaba el espacio del tablespace UNDO por eso lanzaba el error.

La solución, borrar todos los índices (DROP INDEX) de la tabla, reclamar el espacio (SHRINK SPACE) de la tabla y volver a crear los índices.

Espero y les sirva mi experiencia.

¡Saludos!

Publicado el Dejar un comentario

¿Vendes aplicaciones programadas con Java Oracle SE 8? Esto te interesa.

A partir del 2019, el uso no personal de desarrollos en Java SE 8 cambia de licencia comercial:

“Las actualizaciones públicas de la versión 8 de Oracle Java SE seguirán disponibles para uso personal e individual al menos hasta finales de 2020.

Las actualizaciones públicas de la versión 8 de Oracle Java SE que se lancen a partir de enero de 2019 no estarán disponibles para uso empresarial, comercial o de producción sin licencia comercial.”

Para más información y detalles visita: https://www.java.com/es/download/release_notice.jsp

La opción ¿ OpenJDK?

Publicado el Dejar un comentario

Numerar por grupos los resultados de una consulta SQL en Oracle

En el post pasado vimos como numerar los resultados de una consulta desde 1 a el total de registros devueltos por la consulta con la función ROW_NUMBER(). Ahora queremos que numere desde 1  hasta el número de registros que exista en cada grupo distinto de datos que regrese la consulta. Para ejemplificar usaremos la consulta siguiente a la tabla EMPLOYEES:

SELECT 
    ROW_NUMBER() OVER (PARTITION BY department_id ORDER BY last_name) AS numero_consecutivo,
    department_id,
    last_name 
FROM 
    employees;

PARTITION BY le indica a la función ROW_NUMBER(), que va a numerar a partir de 1 por cada grupo de registro con diferente valor en el campo DEPARTMENT_ID.  ORDER BY le indica que va a numerar los registros de cada grupo de acuerdo al orden ascendente del valor del campo LAST_NAME

Veamos el fragmento del resultado que daría la consulta SQL anterior para entender mejor el funcionamiento:

Como vemos en el resultado, la numeración (columna NUMERO_CONSECUTIVO en el resultado) reinicia con 1 por cada valor de DEPARTMENT_ID distinto y los numera de acuerdo al orden del valor LAST_NAME: en el DEPARTMENT_ID “10” sólo existe 1 empleado y tiene el valor de “Whalen” en el campo LAST_NAME. En el DEPARTMENT_ID “20” existen 2 empleados con los valores “Fay” y “Hartstein” y los numeró de acuerdo al orden alfabético, a “Fay” le dió el NUMERO_CONSECUTIVO “1” y a “Hartstein” el 2. En el DEPARTMENT_ID “30” hay 6 empleados y los numeró del 1 al 6 de acuerdo al orden alfabético de LAST_NAME y así sucesivamente con el resto de los empleados.

Si existiera una clausula ORDER BY en la sentencia, el orden del despliegue de salida  sería por los campos indicados en dicha cláusula.

¿Dudas? ¿Preguntas? Deja tus comentarios. ¡Hasta la próxima!