Publicado el Dejar un comentario

Microsoft Word: cómo quitar el borde de una página.

¿Alguna vez has abierto un documento en Word y te has encontrado con ese borde decorativo que no encaja con lo que quieres presentar? Ya sea que estés ajustando el estilo de un informe, una carta formal o una rutina de entrenamiento que deseas imprimir sin distracciones, quitar el borde de página es muy sencillo… si sabes dónde buscar.

Hoy te explico paso a paso cómo eliminar ese borde de forma rápida y efectiva, sin complicaciones.


🛠️ Paso a paso: elimina el borde de tu página

  1. Abre tu documento en Word.
  2. Ve a la pestaña superior que dice Diseño (en algunas versiones puede decir “Diseño de página”).
  3. En el grupo llamado Fondo de página, haz clic en Bordes de página.
  4. Aparecerá una ventana emergente. En la sección Configuración, selecciona la opción Ninguno.
  5. En “Aplicar a”, asegúrate de elegir Todo el documento (o solo la sección que desees modificar).
  6. Haz clic en Aceptar. ¡Listo! El borde ha desaparecido.

🎥 ¿Prefieres verlo en acción?

Aquí tienes algunos tutoriales en video que muestran el proceso visualmente:


¡Saludos!

Publicado el Dejar un comentario

Google Sheets: ¿cómo cambiar el separador de decimales (de coma a punto)?


Guía rápida para modificar la configuración regional en Google Sheets y usar el punto como separador de decimales.


Si trabajas con datos en Google Sheets, es probable que te hayas encontrado con un problema común: tu hoja de cálculo utiliza la coma (,) como separador de decimales en lugar del punto (.). Esto puede ser un dolor de cabeza, especialmente si estás acostumbrado al formato anglosajón o si copias datos de otras fuentes.

La buena noticia es que cambiarlo es muy sencillo. Solo necesitas ajustar la configuración regional de tu hoja. Aquí te explico cómo hacerlo en solo unos pasos.

El problema: la configuración regional

Google Sheets adapta el formato de números, fechas y monedas a la configuración regional del país que tengas seleccionado. Por ejemplo, si tu hoja está configurada para España, usará la coma como separador de decimales. Si quieres usar el punto, solo tienes que cambiar esta configuración a un país que lo utilice, como México.


Paso a paso: de coma a punto

Sigue estos sencillos pasos para cambiar el formato de forma permanente en tu hoja:

  1. Abre tu hoja de cálculo de Google.
  2. Ve al menú superior y haz clic en Archivo.
  3. En el menú desplegable, selecciona Configuración de la hoja de cálculo.
  4. Se abrirá una ventana emergente. En la sección General, verás la opción Configuración regional.
  5. Haz clic en el menú desplegable y elige un país que use el punto como separador de decimales en mi caso México.
  6. Una vez que hayas seleccionado el país, haz clic en el botón azul Guardar configuración.

¡Listo! Tu hoja de cálculo se recargará automáticamente y todos los números decimales que antes tenían una coma ahora se mostrarán con un punto.

¿Qué más cambia con la configuración regional?

Ten en cuenta que esta configuración no solo afecta a los decimales. También puede modificar:

  • El separador de miles: En el formato mexicano, la coma se usa para los miles (ej: 1,000.50).
  • El símbolo de moneda: Si seleccionas México, el símbolo por defecto será el peso ($).
  • El formato de fecha y hora: Pasará de mm/dd/aaaa a dd/mm/aaaa.

Si necesitas un formato muy específico y esta opción no te sirve, puedes usar fórmulas como SUSTITUIR para cambiar los caracteres dentro de las celdas, pero para la mayoría de los casos, ajustar la configuración regional es la solución más rápida y efectiva.

¡Hasta luego!

Publicado el Dejar un comentario

Google Fotos: cómo descargar todas las fotos

El espacio gratuito de Google es limitado. Si como yo, eres aficionado a tomar muchas fotos con el celular y sincronizas tus fotos con Google Fotos, pronto te quedarás sin espacio gratuito en éste servicio. Si ya te quedaste sin espacio puedes descargar todas tus fotos, respaldarlas y luego borrarlas.

Utilizar Google Takeout para descargar todas tus fotos de Google Fotos.

Google Takeout es una aplicacion web para obtener copias de seguridad de nuestros datos en la nube de Google. En este caso queremos obtener una copia de nuestras fotos y descargarlas.

Para ellos vamos, desde el navegador de nuestra computadora, a la siguiente dirección: https://takeout.google.com/. Te aparecerá la pantalla de autentificación si es que no estás aún autentificado en los servicios de Google. Te pedirá tu cuenta de correo y contraseña. Una vez autenificado aparecerá una pantalla parecido a esta:

En la seccion de TUS EXPORTACIONES aparecen las exportaciones que has hecho de tus servicios si es que ya has hecho alguna antes. En la sección CREA UNA EXPORTACIÓN aparecerán los distintos productos que nos ofrece Google como el correo, fotos, calendario, etc.. Por defecto aparecen todos los productos seleccionados o marcados. Como sólo queremos hacer un respaldo de nuestras fotos, seleccionamos la liga “Desmarcar todo”. Esto desmarcará todos los productos. En esta misma sección buscamos el producto que queremos exportar o crear la copia, en nuestro caso Google Fotos y damos clic sobre cuadro de selección para activarlo:

Nos da la opción de seleccionar que descargar: si sólo ciertos formatos de imagenes o videos o sólo ciertos álbumes. En este caso queremos descargar todas nuestras fotos y videos así que nos desplazamos al final de la sección y oprimimos el botón “Siguiente paso”.

Nos aparecerá la sección donde eligiremos el tipo de archivo a descargar, con que frecuencia queremos descargar y a dónde enviar el o los archivos. Dejaremos las opciones por defecto:

Destino: Enviar enlace de descarga por correo electrónico.
Frecuencia: Exportar una vez.
Tipo y tamaño de archivo: .zip y 2 GB.

Le estamos indicando que la liga o ligas de descarga de nuestros datos, en este caso foto, nos la envíen a nuestro correo electrónico de google, que lo exporte por esta vez (no quiere decir que por única vez) , que queremos que comprima nuestras fotos y videos en archivos comprimidos con extensión .zip y que el tamaño máximo por archivo sea de 2 GB. Si nuestras fotos y videos abarcan más de 2 GB, nos enviará varios archivos para descargar.

Oprimimos el botón “Crear exportación”. Se nos mostrará el progreso de nuestra exportación como en la siguiente imagen:

Como nos indica el mensaje, la exportación de los datos puede tardar horas o hasta días de acuerdo a la cantidad de fotos y videos que tengamos almacenados. Así que a partir de ahora hay que estar atentos a nuestro correo electrónico ya que nos llegara un correo donde nos indicará dónde bajar nuestros archivos. Un correo desde la cuenta Google Takeou parecido a este:

Una vez recibido das clic en cada uno de los botones para proceder a la descarga de tus datos. Es probable que tengas que ingresar nuevamente tu correo y contraseña para acceder a las descargas. Te recomiendo guardar los archivos descargados en al menos dos lugares seguros, pueden ser en memorias USB, el disco de tu computadora o en algún disco externo si es que piensas borrar todas tus fotos de Google Fotos para contar nuevamente con espacio gratuito en Google.

Espero y les sirva. ¡Hasta pronto!