Publicado el Dejar un comentario

Nueva suscripción gratuita a ArcGIS Online para desarrolladores.

Un nuevo plan que te da acceso a potentes geoservicios y a la posibilidad de alojar tus propios datos en la nube de Esri. Los desarrolladores pueden ya comenzar a utilizar esta suscripción gratuita, que pueden ampliar con diferentes planes y niveles de pago que les darán más almacenamiento o servicios, o la posibilidad de desplegar aplicaciones comerciales sin pagar nada extra.

Estos planes son flexibles y suponen una escala flexible y efectiva de costes para construir aplicaciones que lleven el poder de la localización a la comunidad de usuarios del SIG, pero también a los usuarios de apps, smartphones…
“Hemos escuchado al mercado y hemos visto que los desarrolladores necesitaban un set robusto de herramientas de geolocalización que sean simples de utilizar y funcionen bien” comentaba Johan Herrlin, senior business strategist de Esri: “El nivel gratuito de suscripción de los planes de ArcGIS Online para desarrolladores es nuestra invitación a la comunidad de desarrolladores que están creando increíbles proyectos. Es una invitación a venir a construir juntos, a probar y a llevar hasta el límite las posibilidades geográficas de sus aplicaciones. Estamos deseando ver lo que construyen y despliegan cuando lancemos más herramientas de GeoEnrichment este otoño”.

Esta nueva suscripción a ArcGIS Online incluye nuevas funcionalidades que mejorar la posibilidad de trabajar rápidamente, desplegando y gestionando tus apps y servicios más fácilmente. Estas funcionalidades incluyen una mejor  documentación, mejores ejemplos y mejor utilización de las herramientas de monitorización. Los desarrolladores pueden crear y editar nuevos servicios de entidades a través de una interfaz web.

La plataforma incluye:

  • APIs y SDKs – construir apps utilizando una amplia variedad de las tecnologías web y móviles más utilizadas como JavaScript, iOS, Android, Flex, Silverlight, Windows Phone y Windows Mobile, o las APIs REST. Todas bien documentadas y con ejemplos para que puedas empezar a utilizarlas rápidamente.
  • Geocodificación – un servicio para convertir direcciones a y desde coordenadas geográficas. Busca sitios en una región y encuentra la localización que coincide con tu búsqueda.
  • Direcciones y rutas – obtén direcciones entre puntos utilizando herramientas para JavaScript, Android y iOS. La ruta más óptima entre múltiples localizaciones y simulaciones de condiciones de tráfico. Además, los desarrolladores pueden utilizar las funcionalidades de rutas para llevar a cabo tareas como definir tiempos de ruta a un lugar o crear rutas inteligentes para múltiples vehículos que deben pasar por múltiples localizaciones.
  • Almacenamiento y búsquedas de datos geográficos en servicios de entidades – almacena en la nube de esri y crea servicios web REST para los datos que quieres ver y analizar en el mapa.
  • Potentes herramientas de creación de mapas y visualización – crea mapas para cualquier plataforma móvil y convierte hojas de datos en mapas. Visualiza marcadores, iconos, pop-ups… para customizar tus mapas o elige entre mapas especiales con estilos ya preconfigurados para diferentes usos.

Para más información ve el artículo original en ESRI España.

Publicado el 2 comentarios

Prueba por 60 días el ArcGIS 10.2 para escritorio ¡gratis!

Esri ya ha puesto para descarga la nueva versión 10.2 de Arcgis para escritorio en versión de prueba por 60 días.

Incluye las siguientes extensiones:

  • ArcGIS 3D Analyst
  • ArcGIS Geostatistical Analyst
  • ArcGIS Network Analyst
  • ArcGIS Publisher
  • ArcGIS Schematics
  • ArcGIS Spatial Analyst
  • ArcGIS Tracking Analyst
  • ArcGIS Data Interoperability
  • ArcGIS Data Reviewer
  • ArcGIS Workflow Manager

Para descargarlo necesitas tener una cuenta global de ESRI gratuita. Si no la tienes, la puede crear, recuerda que es gratis.

Descarga tu ArcGIS aquí.

Publicado el Dejar un comentario

Esri lanza la nueva versión 10.2 de ArcGIS

Según el la página oficial, esta versión trae muchas mejoras, entre algunas de las características que presume están las siguientes:

Permite a la gente construir fácilmente mapas que trabajan transparentemente entre diferentes dispositivos.

Reduce la necesidad de crear aplicaciones personalizadas.

Se integra más fácilmente con otras aplicaciones de negocio como IBM Cognos, MicroStrategy o SAP.

Acceso a una gran variedad de mapas listos para usar y servicios GIS.

Usa el GIS Web  como un sistema administrador de contenidos para organizar, asegurar y facilitar el acceso a productos de información geográfica.

Conecta casi cualquier sensor o a fuentes de flujo de datos incluyendo a medios sociales.

Procesa los datos en tiempo real

Supervisa múltiples eventos dinámicos, mientras automáticamente actualiza mapas y bases de datos y envía alertas a operadores y tomadores de decisiones.

Y muchas otras características mas que puedes ver aquí.