Publicado el Dejar un comentario

Nuevo bug ESRI. Archivos de Geodatabases creadas en unidades de red quedan inservibles.

Esri ha emitido el siguiente boletín advirtiendo que después de la instalación del paquete de revisiones KB 2775511 en las versiones de Windows 7 SP1 y Windows 2008 R2 SP1 los archivos de Geotabases creados sobre unidades de red compartidas serán inservibles.

Aquí el boletín en inglés:

Bug: NIM090672: After installing Microsoft hotfix rollup KB 2775511 on the client, file geodatabases created on a network share are unusable

Article ID: 41119
Bug Id: NIM090672
Software: ArcGIS – ArcEditor 10 ArcGIS – ArcInfo 10 ArcGIS – ArcView 10 ArcGIS for Desktop Advanced 10.1 ArcGIS for Desktop Standard 10.1 ArcGIS for Desktop Basic 10.1
Platforms: Windows Windows 7, Server 2008 R2

Description

File geodatabases created on a network share from a Windows 7 SP1 or a Windows 2008 R2 SP1 machine with Microsoft hotfix rollup KB 2775511 installed are unusable.

An error message referencing the ItemType appears when creating new datasets or items (tables, feature classes, feature datasets, raster datasets, and so forth) in a file geodatabase created under the before mentioned circumstances.

For example, the following message is displayed when creating a new feature class:

“Failed to create feature class.
The item was not found. [ItemType:
{70737809-852C-4A03-9E22-2CECEA5B9BFA}]”

For more information on this specific Microsoft hotfix rollup, please review the article in the Related Information section below.

Esri is currently working on a patch to mitigate this issue.

Cause

This issue is still under investigation.

Workaround

There are several workarounds for this issue:

• Create the file geodatabase locally before copying it to the network share. Note that this workaround is not applicable when creating raster datasets.
• Check with your organization’s IT team to see if your organization’s security policies permit uninstalling or disabling the hotfix rollup, according to the guidelines specified in the link below.
• If there is a need to create raster datasets or the patch cannot be uninstalled or disabled, file geodatabases can be created and worked with locally.

Publicado el Dejar un comentario

SuperGIS Desktop ¿un reemplazo a ArcGIS Desktop?

SuperGIS Desktop, un producto de SuperGeo Technologies Inc. o simplemente SuperGeo, es uno de varios productos orientados a la tecnología SIG desarrollados por esta compañía. Es un SIG (Sistema de Información Geográfica) de escritorio con una interfaz y funcionalidad muy parecida al ArcGIS de Esri. Enseguida un video introductorio de la compañía donde muestran los diferentes productos que desarrollan.

Desde su página permiten descargar los distintos productos totalmente funcionales para probarlos por un mes. Ya me he descargado tanto el software para escritorio como el de servidor. Para poder descargarlo hay que registrarse y autentificarse, ya que la licencia de prueba y la liga de donde bajar el software se envía vía e-mail.

Recomiendo bajar las versiones con fecha más reciente, los beta. Al parecer la nueva versión 3.1 trae algunos detalles que están corrigiendo. Lo que me gustó, es que a los pocos días de descargado e instalado, un representante de la compañía se pone en contacto contigo por medio del e-mail para saber tu opinión y darte soporte si has tenido algún problema con el software.

Si tienes Windows 7 o Vista, hay que hacer algunas modificaciones al sistema antes de instalar el software. Las instrucciones de cómo instalar correctamente el seoftware se encuentran en el mismo correo o en la página de la compañía.

Una vez que lo instalé, lo empecé a probar. La interfaz es muy parecida a la de ArcGIS, así que para los usuarios de éste no será muy difícil aprender a usarlo. Lee y carga archivos del formato shapefile de ESRI así como uno propietario (.geo) y algunos otros más. También soporta conexión a Personal GeoDatabase (.mdb), SQL Server, Oracle Spatial y Postgresql. Conecta a servicios OGC como WMS y WFS. Para una más detallada descripción de las características del programa pueden descargar  éste folleto.

La carga de archivos shapefiles lo hace correctamente y la navegación sobre el mapa sin problemas. En cuanto a la simbología de la las capas, no es tan avanzada como la del ArcGIS pero se defiende. Tuve problemas al querer cargar servicios WMS, no los desplegaba. Se los comenté a los de soporte y me dijeron que bajara la versión más nueva y asunto resuelto, por eso es que recomiendo bajar la versión más nueva, sin importar si es beta.

Para probar la conexión a GeoDatabases instalé Postgresql/Postgis 9.2. Una vez instalada y configurada exporté un archivo shapefile a través de la barra de herramientas Geodatabase Client que no viene por default, por lo que hay que activarla dando click derecho sobre las barras de herramienta y seleccionándola del menú flotante que aparece.

El shapefile fue exportado sin problemas y la carga igualmente. Pero al revisar la tabla creada me dí cuenta que no utiliza el tipo de campo GEOMETRY de Postgis. SuperGIS DEsktop 3.1 al parecer, utiliza su propia estructura para guardar la geometría de las features de la capa. En estos momentos estoy en espera de la respuesta de la compañía para confirmar esta característica. Ediciones sencillas trabajan bien, tanto en shapes como en la capa Potgresql.

En siguientes posts describiré con más detalle las pruebas con este software y los precios, si es que la compañía me los proporciona. Me despido dejando una captura de pantalla de SuperGIS.

SuperGIS