Publicado el Dejar un comentario

Windows 10. Activar El Cliente SSH.

cliente ssh

Las nuevas versiones de Windows 10 cuentan ya con un Cliente SSH. ¿Pero qué es un Cliente SSH? Un “Cliente SSH” es un programa o aplicación que se ejecuta en tu equipo y que implementa el protocolo SSH para hacer conexiones seguras a servicios en una red.

SSH, “Secure Shell” en inglés o algo así como “Intérprete de Comandos Seguro” en español, es un protocolo de comunicación seguro que nos permite acceder a servicios en una red de forma segura ya que la información viaja “cifrada”, es decir, en forma no legible para los humanos. El cifrado de la información sirve para que la información que enviamos a través de la red como nuestro usuario y contraseña, no pueda ser leída por otros usuarios dentro de la misma red.

En los equipos con sistema operativo Linux o Unix es muy común que por defecto cuenten tanto con un cliente SSH como con un servidor SSH. Con la era de los servicios en la “nube” y el internet, el sistema operativo Windows 10 ya incluye tanto con un cliente como con un servidor SSH, sin embargo no están habilitados por defecto. En la siguiente sección vamos a ver como habilitar el cliente SSH.

Habilitar el Cliente SSH en Windows 10.

Al parecer en las primeras versiones de Windows 10 no traían el cliente SSH, sin embargo las nuevas actualizaciones y versiones si la incluyen. Asegúrate de haber instalado las últimas actualizaciones antes de proceder.

  1. Presiona las teclas “Windows” + “I” (i mayúscula) para acceder a la menú de “Configuración” de Windows.
Menú de configuración de Windows 10.

2. En el menú de “Configuración” selecciona “Aplicaciones”, encerrado con rojo en la imagen anterior.

3. Aparece la ventana de “Aplicaciones y características”. Selecciona la liga “Características opcionales”.

“Características opcionales” en “Aplicaciones y características”.

4. Aparece la ventana “Características opcionales”. Presione el botón “Agregar una característica”.

“Agregar una característica” de Windows 10.

5. Aparecerá la ventana “Agregar una característica opcional”. Ahí , en el cuadro de texto de búsqueda “Buscar una característica opcional disponible” o “Encuentra una característica opcional disponible” , escriba las palabras “Cliente OpenSSH” o sólo “OpenSSH”.

Buscar característica opcional.

6. En la lista que aparecerá en la parte de abajo, marque el cuadro al lado de la opción “Cliente OpenSSH” o “Cliente de OpenSSH” y oprima el botón Instalar.

7. Iniciará la instalación del Cliente OpenSSH. Puede tardar un poco. Espere hasta que la etiqueta “Instalando” cambie a “Instalado” y la barra, en este caso gris, se torne azul completamente.

Instalando Cliente OpenSSH.

8. Una vez instalado, cierre la ventana de “Configuración” de Windows.

9. Para comprobar que fue instalado correctamente, abra una ventana “Símbolo del sistema” y escriba “ssh” y presione la tecla “Intro”. Deberá aparecer un mensaje como se muestra en la imagen siguiente.

Probando el cliente SSH.

Espero y les sea útil. ¡Hasta la próxima!

Publicado el 1 comentario

DB Browser for SQLite: Cómo habilitar las funciones matemáticas.

Por defecto, la versión 3.12.2 de DB Browser for SQLite (DB4S), que es la versión más reciente de este software a la fecha de publicación de esta artículo, tiene incluido una versión de SQLite que no implementa las funciones matemáticas de SQLite. Si queremos ejecutar alguna de éstas funciones matemáticas, por ejemplo la función que obtiene la raíz cuadrada SQRT(), la aplicación nos arroja el mensaje de que dicha función no existe.

En el siguiente video, veremos un truco de cómo instalar la versión más reciente de SQLite, que ya incluye las funciones SQL matemáticas, en la aplicación DB Browser for SQLite.

Aquí te dejo el video:

Espero y les sea útil.

¡Hasta pronto!

Publicado el Dejar un comentario

Windows 10: no ve un disco en red.

caracteristicas de windows

Windows 10 no ve carpetas compartidas en un disco en red o NAS.

En la oficina tenemos distintos marcas de discos duros NAS o en red. En los modelos más recientes, Windows 10 se conecta sin problemas a los recursos o carpetas compartidas, sin embargo al tratar de conectarse a los modelos antiguos, simplemente no ve la unidad o disco en la red.

Esto es debido a que por defecto, las versiones más recientes de Windows 10, vienen configuradas de tal forma que sólo reconocen discos en red compatibles con la versión de Samba 2.0 o superior. Si el disco en red comparte los recursos o carpetas usando la versión 1.x de Samba, éste no es reconocido o visto por Windows 10.

Para solucionar este problema es necesario especificarle a Windows 10 que instale el soporte para la versión 1.x de Samba. Para ello hacemos lo siguiente:

1. En el cuadro de búsqueda de Windows escribimos “activar o desactivar las características de Windows” y oprimimos la tecla [Entrar]. Esto debe abrir la ventana “Características de Windows”.

2. En la ventana “Características de Windows” buscamos la carpeta llamada “Compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB 1.0/CIFS” y marcamos o seleccionamos el cuadro de selección que se encuentra al lado izquierdo de dicha carpeta dando un clic sobre él.

3. Una vez activada la opción oprimimos el botón “Aceptar”. Aparecerá una ventana donde mostrará el progreso de los cambios. Si todo salió bien en dicha ventana aparecerá el mensaje de que es necesario reiniciar nuestra computadora. Oprima el botón “Reiniciar ahora”.

Una vez que se reinicie la computadora, intente nuevamente conectarse a su viejo disco en red. Ya debe de poder ver dicho disco y sus carpetas compartidas.

Si no es así, puede ser otra la causa del problema.

Espero y les sirva esta entrada. ¡Hasta pronto!