Publicado el 1 comentario

SQL básico. Cómo obtener los valores únicos de una columna.

En esta sección vamos a ver la sintaxis de la instrucción SELECT para obtener los valores únicos o distintos que existen en una columna de una tabla. ¿Recuerdas que en secciones anteriores, en la cláusula WHERE poníamos como condición que aplicara cierta instrucción sólo a las filas que tuvieran cierto valor en el campo “id_marca”?

Pues bien, si listamos todos los valores de todas las filas de la columna “id_marca” (que representa la marca del producto) de la tabla “productos” veríamos que muchos valores se repiten. Esto se debe a que una marca puede fabricar distintos productos.

Valores de “id_marca” repetidos.

Como puedes observar en la imagen anterior, en los 16 primeros registros que se muestran de la tabla “productos”, los valores de la columna “id_marca” se repiten, como el valor 173, el 34 y el 40. Osea que varios productos distintos pertenecen a la misma marca. ¿Cómo podemos saber cuántas marcas distintas hay en toda la tabla? Ir recorriendo la tabla e ir anotando cada valor distinto sería complicado, ya que tenemos 14,647 filas. Por fortuna SQL tiene la cláusula DISTINCT que podemos usar con la instrucción SELECT para hacer esta tarea, la sintaxis sería así:

SELECT DISTINCT nombre_campo FROM nombre-tabla;

Veamos el ejemplo. Escribe la siguiente sentencia y ejecútala.

Obtiene “id_marca” únicos o distintos.

La sentencia debe arrojarte algo como esto:

Muestra los valores únicos de “id_marca”.

La consulta nos arroja 249 filas, es decir que hay 249 valores distintos de “id_marca” en todas las filas de la tabla “productos”. Esto le llevó a la base de datos obtenerlo en 19 milisegundos (ms). ¿Cuánto nos habríamos tardado en obtener el mismo resultado si lo hubiéramos hecho manualmente?

Guarda el archivo SQL. Guardar la base de datos no es necesario, ya que sólo estamos haciendo consultas sin modificar datos o tablas.

Trata de escribir la sentencia que obtendría todas las categorias (columna “id_categoria”) únicas que existen en la tabla “productos”. ¿Cuántas son?

En la sección siguiente veremos la cláusula de la instrucción SELECT que nos permite mostrar en forma ordenada los datos arrojados por una consulta.

¡Hasta la próxima!.

IR A LA PAGINA DEL CURSO.

Publicado el Dejar un comentario

Como registrarse en HBO MAX con la cuenta de iZZi.

Registrase desde un celular android.

Para registrate a HBO MAX con tu cuenta de iZZi (si tienes contratado el paquete “Hazlo HBO”) en un celular android sigue estos pasos:

1.- Instala la aplicación HBO MAX desde Google Play.

2.- Abre la aplicación.

3.- Oprime el botón “Aceptar Todo”.

4.- Aparecerá una pantalla de presentación. Da tap sobre ella.

5.- Seleccionar “Entrar con tu Cuenta”.

6.- Seleccionar “Entra con un proveedor”.

7.- Selecciona tu proveedor, en este caso iZZi, de la lista.

8.- Aparecerá el login de iZZi, proporcionar el correo electrónico y la contraseña con los cuales te registrarte previamente en iZZi. Oprime “Login”.

9.- Una vez validada tu correo electrónico y la contraseña de iZZi, aparecerá la pantalla principal de la aplicación HBO MAX.

10. Opcionalmente te indicará que puedes proyectar la pantalla a tus dispositivos (TV o pantalla) que soporte Chromecast. Oprime el botón para continuar.

¡Es todo, a disfrutar de HBO MAX! Espero y les sea útil.

¡Hasta la próxima!

Publicado el 1 comentario

SQL básico. Consultar los datos de una tabla.

En la sección anterior vimos como borrar registros de una tabla con SQL, en esta sección vamos a ver como extraer la información de una tabla mediante el lenguaje SQL mediante el comando o instrucción SELECT. Abra la base de datos y el archivo SQL si no los tiene abiertos para realizar las prácticas.

Obtener todos los datos de una tabla con SQL.

La sintaxis para obtener todos los datos de todos los registros de una tabla es la siguiente:

SELECT * FROM nombre-tabla;

El “*” (asterisco) significa que liste los datos de todos los campos de la tabla especificada. Escribe la siguiente sentencia y ejecútala.

Consulta todos las filas de la tabla.

En la misma pestaña, en la parte de abajo de nuestro editor donde escribimos nuestras instrucciones, aparecerán los resultados en forma de una tabla. Y en el área de mensajes aparecerá el número de filas recuperadas, en mi caso 14,767 filas.

Resultados de la consulta.

Puedes usar la barra de desplazamiento para ver el resto de los campos y valores que no se observan a la derecha del área de resultados. Podrás también notar que los botónes “Write Changes” y “Revert Changes” no se activan. Esto es debido a que el comando SELECT sólo consulta información, no hace ningún cambio ni en los datos ni en las tablas de la base de datos.

También podemos indicar al comando SELECT que sólo me muestre ciertos campos de la tabla con la siguiente sintaxis del comando.

SELECT campo-1, campo-2, … campo-N FROM nombre-tabla;

Veamos el siguiente ejemplo. Escribe y ejecuta la siguiente instrucción:

Listar solo algunos campos o columnas.

La instrucción anterior, sólo mostrará los datos de las columnas “id_producto”, “nombre” y “modelo” de todos las filas o registros de la tabla “productos”.

Lista sólo algunos campos de la tabla “productos”.

En ambiente sen producción , por ejemplo en nuestros trabajos, no es práctico consultar todas las filas de una tabla a menos que éstas tengan pocas filas o registros. Con tablas grandes de miles o millones de registros, la consulta consumiría muchos recursos de la computadora y podría tardar en mostrarnos la información. Por lo general siempre “filtramos” o limitamos los resultados para obtener sólo aquellas filas que cumplan una condición específica, como ya lo hemos visto en instrucciones como DELETE y UPDATE.

Mostrar sólo las filas que cumplan una condición con el comando SELECT.

Vamos a obtener todos los valores de las columnas de sólo los productos cuyo valor en la columna “id_marca” sea 34. Escribe y ejecuta la siguiente instrucción:

Filtrando filas.

Como puede observar agregamos la cláusula WHERE seguida por la condición “id_marca = 34” para limitar el numero de filas a mostrar. Como usamos “*” nos mostrará todos las columnas de sólo aquellos registros que cumplan la condición id_marca igual a 34. Son 93 fila en total.

Muestra filas filtradas.

Como vimos anteriormente, también podemos limitar las columnas a mostrar de las filas filtradas. Escribe y ejecuta la instrucción mostrada y observa los resultados:

Filtrar y mostrar sólo algunas columnas.

Como hemos visto, la cláusula WHERE sirve para limitar el número de filas sobre las cuales las instrucción SQL, UPDATE, DELETE o SELECT, actuarán. Así mismo hemos visto como formar una condición sencilla buscando aquellas filas cuyo valor de una columna sea igual a una expresión. En la siguiente sección vamos a ver algunas otras cláusulas del SELECT y más adelante como formar condiciones un poco más complejas y usarlas con la cláusula WHERE.

¡Hasta pronto!

IR A LA PAGINA DEL CURSO.